Periodismo de Opinión Neuquén - Patagonia - República Argentina - Fecha de inicio 28 de abril de 2.006 |
|
|
En claro avance de una política proteccionista puertas hacia adentro, mientras Milei ofrece abrirle el país para el libre comercio, el presidente Trump advirtió que poco o nada le importa lo que piensen los empresarios foráneos de sus decisiones comerciales. En este caso se trata de la producción industrial de automóviles, que para las importaciones de EEUU tendrán un 25 % de aumento arancelario; sin que el incremento de los precios de dichos productos de origen foráneo sea de interés para el mandatario. La eventual suba de los automóviles fabricados fuera de los EEUU, me “tiene sin cuidado” advirtió Trump; agregando que “Me da igual que suban los precios, porque la gente va a empezar a comprar coches fabricados en Estados Unidos. La gente comprará autos estadounidenses. Tenemos muchos. El mensaje es: ¡felicitaciones! Si fabrican su auto en Estados Unidos, ganarán mucho dinero. Si no lo hacen, probablemente tendrán que venir a Estados Unidos, porque si fabrican su auto en Estados Unidos, no hay aranceles." La medida dispuesta alcanzará también a las autopartes y dichos aranceles tendrán carácter permanete: “Absolutamente, son permanentes, claro. El mundo ha estado estafando a Estados Unidos durante los últimos 40 años y más. Y lo único que estamos haciendo es ser justos, y francamente, estoy siendo muy generoso”. La decisión a priori no se aplicaría a quienes importen vehículos en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá, aunque habrá que ver la decisión de la presidencia que no descartaría imponer el mencionado 25 %. 310325 |